Ir al contenido

Modelo UE Región Centro 2025

Desde el año 2019 la Delegación de la Unión Europea en Argentina, junto con la Fundación Nuevas Generaciones de Argentina y otras entidades colaboradoras, desarrollan el Euromodelo.

Se trata de un programa para jóvenes estudiantes que tiene como objetivo dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo, fortalecer el compromiso con la sociedad civil, la democracia y el Estado de Derecho.

Las actividades consisten en el desarrollo de un simulacro de trabajo parlamentario en el que las distintas instituciones de la UE intervienen en el debate de diversos proyectos legislativos de fantasía, que son presentados por los participantes.

En cada edición participan alrededor de 60 jóvenes de distintos puntos del país y el trabajo se desarrolla de forma virtual y presencial a lo largo de varios meses del año. En el Programa se procura acercar a los participantes a las instituciones, la historia y los valores europeos, y al mismo tiempo formarlos con herramientas de liderazgo, negociación, desarrollo de políticas públicas y toma de decisiones estratégicas.

Desde el año 2019 la Delegación de la Unión Europea en Argentina, junto con la Fundación Nuevas Generaciones de Argentina y otras entidades colaboradoras, desarrollan el Euromodelo.
Se trata de un programa para jóvenes estudiantes que tiene como objetivo dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo, fortalecer el compromiso con la sociedad civil, la democracia y el Estado de Derecho.
Las actividades consisten en el desarrollo de un simulacro de trabajo parlamentario en el que las distintas instituciones de la UE intervienen en el debate de diversos proyectos legislativos de fantasía, que son presentados por los participantes.
En cada edición participan alrededor de 60 jóvenes de distintos puntos del país y el trabajo se desarrolla de forma virtual y presencial a lo largo de varios meses del año. En el Programa se procura acercar a los participantes a las instituciones, la historia y los valores europeos, y al mismo tiempo formarlos con herramientas de liderazgo, negociación, desarrollo de políticas públicas y toma de decisiones estratégicas.
Durante el año 2025 se realizará el Modelo UE que se desarrollará en la Región Centro, con sede en la Provincia de Santa Fe. Cooperarán en el desarrollo del Programa la Universidad Católica de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de Santa Fe. La temática sobre la que versará el Modelo UE Región Centro 2025 será “Acuerdo Mercosur-UE”.

Edición Modelo UE, Región Centro – Principales fechas:

  • Apertura de convocatoria: 17 de julio
  • Cierre de postulaciones: 15 de agosto
  • Actividades virtuales para los seleccionados.
  • Actividades presenciales para los seleccionados: 8, 9 y 10 de octubre, ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe, Argentina.

Requisitos para la postulación:

  • Residir en las provincias de Córdoba, Santa Fe o Entre Ríos
  • Ser estudiante universitario o poseer título universitario.
  • Tener entre 19 y 25 años cumplidos.
  • Responder en forma completa los datos que se solicitan y el cuestionario que se incluye en el proceso de postulación.

Proceso de postulación:

  • Para el proceso de postulación el día jueves 17 de julio a las 9am se habilitará un link especial, que se divulgará en las redes sociales y en el sitio web de la Fundación.
  • Se recomienda leer los documentos que se indican como lectura recomendada antes de comenzar el proceso de postulación, ya que él incluye preguntas que evalúan los conocimientos generales sobre la UE y sus instituciones.

Costos que serán cubiertos a los postulantes seleccionados:

  • Todos los postulantes que resulten seleccionados para participar del programa Modelo UE 2025 tendrán cubierta su inscripción como así también las actividades que se desarrollarán en Santa Fe.
  • Asimismo, todos los participantes tendrán cubierto el almuerzo y los coffe breaks de los días 8, 9 y 10 de octubre.
  • Asimismo, los participantes seleccionados de las provincias de Córdoba y Entre Ríos tendrán cubierto tu alojamiento en la ciudad de Santa Fe las noches del 8 y 9 de octubre, su traslado desde el alojamiento hacia el sitio del evento durante las tres jornadas y su cena de los días 8 y 9 de octubre.
  • La organización no cubrirá seguro de salud o atención médica de los participantes y/o traslado de los participantes hasta o desde Santa Fe, como así tampoco alojamiento, cenas y traslados internos de los seleccionados con residencia en Santa Fe.

Lecturas recomendadas:

Se recomienda visitar el sitio web de la Delegación de la UE en Argentina www.eeas.europa.eu/delegations/argentina_es y el sitio web Oficial de la Unión Europea en español european-union.europa.eu/index_es

Asimismo, se recomienda la lectura de los siguientes documentos:

Países de la UE

Tipos de instituciones y órganos

Prioridades de la Unión Europea para el período 2024-2029

HOW EU LAWS ARE MADE

Historia de la UE

Preguntas y respuestas sobre el acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur

Disclaimer:

  • Se hace saber a los participantes que la organización podrá requerir a los participantes la firma de documentos con las condiciones del programa, con la aceptación de la utilización de datos personales y con las políticas de privacidad, uso de imágenes, logos y marcas de la Unión Europea.
  • Asimismo, se hace saber que los parámetros de selección y permanencia de los participantes en el Programa son potestad exclusiva de los organizadores. Para ello se tendrán en cuenta criterios de género, universidad de pertenencia, antecedentes profesionales y académicos, y conocimientos demostrados en el proceso de aplicación.
Para mayor información sobre este programa, puede contactar a la Srta. Lorena Vera al correo contacto@nuevasgeneraciones.com.ar